Es una ciudad y municipio de la provincia de Alicante, situada en el extremo suroccidental de la provincia y colindante con la Región de Murcia. El Casco histórico de la ciudad fue declarado Conjunto Histórico Artístico Monumental siendo uno de los primeros en ser declarado en España. Conserva multitud de monumentos, muchos de ellos declarados como Bien de Interés Cultural (B. I. C.), así como multitud de edificios eclesiásticos y civiles. Entre los que se intercalan: Iglesias, monasterios, conventos, ermitas o palacios, palacetes y casas burguesas de diversos siglos. Orihuela muestra un paisaje de hermoso contraste, delimitado por la figura del río Segura. En sus bordes se despliegan cultivos de cítricos, hortalizas y algodón. En contraste con la huerta, se aprecian extensas zonas de secano donde predomina la obtención de olivos y almendros. En las sierras de Orihuela y Hurchillo se observa una magnífica panorámica de la región. Al norte de la ciudad, el Palmeral, oasis en forma de media luna, de ascendencia islámica, es uno de los pocos existentes en Europa junto con los de Elche y Alicante, constituye una invitación a un paseo apacible. La Semana Santa, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, muestra el espíritu religioso firmemente arraigado en esta ciudad. Las Fiestas de la Reconquista y Moros y Cristianos, declarada de Interés Turístico Autonómico se lleva a cabo con la exposición pública de la Senyera de todos los oriolanos, llamada El Oriol. La ciudad dispone de tres centros comerciales: Centro Comercial Eroski, Centro Comercial Hispania y Centro Comercial Ociopía, Aunque también existen Orihuela Costa una agrupación de tiendas de moda, zapaterias, joyerias, peluquerias, tiendas de alimentación, comida rápida, cines, restaurantes, y servicios de ocio como minigolf, casino, bolera, parque infantil, supermercado o hipermercado.